Agradecemos a las familias de Manuel (7° grado) y Felipe (7° grado) por la donación de material a la Biblioteca
“Los días más felices son aquellos que nos hacen sabios” GABRIELA MISTRAL (1889-1957)
Agradecemos a las familias de Manuel (7° grado) y Felipe (7° grado) por la donación de material a la Biblioteca
Compartimos microrrelatos elaborados por los alumnos de 6° grado:
"Iván está por agarrar a Acuariana para tirarla por la ventana pero algo sucedió" Lara G.
"Iván estaba en el fondo de un baúl y atravesó una ventana" Jenny
"Iván estaba junto al mar cuando se tropezó y cayó frente a una puerta. Se quedó dormido" Lara L.
"Iván agarró una piedra del fondo del baúl. En una casa Peter miraba por una ventana y le pegó con una piedra" Luca
"¿Dónde estoy? Dijo alguien en un baúl" Luca
"Desde la ventana Iván vió un baúl con cosas extrañas en su fondo" Andy
"Iván fue al fondo del mar y vió un baúl y le tiró una piedra" Sheila
"Antes de entrar Peter no entró" Lara L.
Microrrelato elaborado por todo el grado para mostrar en la Muestra Reversible en articulación con Artes visuales:
"Pisó una cama y se cayó en el patio del vecino. Se lastimó mucho y se fue al hospital. Cuando llegó lo llevaron al centro de la tierra y murió ahogado".
El proyecto comenzó haciendo una lectura del cuento "La nariz fugitiva" de Silvia Schujer. Luego completamos las viñetas con los cuadros de texto teniendo en cuenta lo que había sucedido en el cuento.
Más adelante empezamos a utilizar el programa Pixton para crear historietas digitales. Utilizar este programa permitió trabajar los siguientes contenidos:
-Alfabetización informacional y bialfabetización
-Escritura creativa
-Conocer las características y herramientas de este género literario
Compartimos algunas historietas realizadas por los alumnos:
Compartimos el Padlet para que los alumnos hagan comentarios de reflexión sobre la película:
Con 1° grado vamos a trabajar convivencia durante este cuatrimestre utilizando la lectura como recurso de trabajo para reflexionar sobre los valores en la convivencia. Gracias a la cooperadora tenemos muchos libros para leer. Cuando estemos finalizando el taller veremos videos como otro recurso potente para reflexionar.
Lista de lectura:
- Palabras semilla (Caro Grossi y Magela DeMarco)
-Sapo de otro pozo (Rodrigo Folgueira y Poly Bernatene)
-Lo que tu quieras (Ellen Duthie)
-Mundo Cruel (Ellen Duthie)
Con 2° grado comenzamos a seguir un personaje: BRUJA. El proyecto consistirá en leer cuentos que describan las características de este personaje y juntos armar una carpeta con todas las brujas que hayamos leído en biblioteca.
Lista de lecturas:
- Diario de una bruja (Valeria Dávila)
- Guapa (Canizales)
-Nunca vi una bruja (Luciana De Luca y Francisco Cunha)
En el día de hoy recibimos a Andrea de Escuelas Lectoras (GCBA) para realizar un taller de haikus con los alumnos de 5° y 6° grado. Andrea nos propuso varias actividades como: asociar textos con imágenes, oler distintos aromas dispuestos en cajitas y armar nuestros propios haikus en una hoja plegada teniendo en cuenta las características de esta poesía japonesa para realizarlo.
¡Estamos muy contentos por haber conocido el haiku y agradecemos a la Supervisora de Bibliotecas Ruth por esta oportunidad!
LOS INVITAMOS A RECORRER EL BLOG ESTE NUEVO AÑO. TENEMOS ENLACES CON AUDIOLIBROS, VIDEOS, RECOMENDACIONES, IMÁGENES, ALGÙN MUSEO, ...